Municipalidad de Palmilla

RESEÑA HISTÓRICA

El nombre de Palmilla nace de la voz popular del pueblo indígena que se encontraba para el 18 de septiembre y Navidad en las pampas del lugar. La abundancia de una planta muy semejante a las Palmas dio el nolomatiaperrigeambre a este pueblo.
La planta pertenece a la familia botánica «lomatio perrigea». Es un árbol de 6 a 10 mts, sus flores son rojo-amarillo de cuatro pétalos. Esta planta y su flor se encuentran en el escudo de la comuna, acompañado del escudo de la familia Errazuriz del Huique, familia que se encuentra emparentada con la antigua dueña de estos terrenos huicanos, doña Inés de Suarez.

 

La planta pertenece a la familia botánica «lomatio perrigea». Es un árbol de 6 a 10 mts, sus flores son rojo-amarillo de cuatro pétalos. Esta planta y su flor se encuentran en el escudo de la comuna, acompañado del escudo de la familia Errazuriz del Huique, familia que se encuentra emparentada con la antigua dueña de estos terrenos Con el paso de los años este pueblo desapareció creándose Palmilla con la llegada del ferrocarril San Fernando – Palmilla, el 15 de septiembre de 1873. Así Palmilla pasa a ser el centro de la actual Comuna.