Con la V Muestra de Artesanos Semillas de Palmilla, una procesión y una eucaristía en el frontis de la Iglesia de San José del Carmen de El Huique, se conmemoró como ya es tradicional en la comuna de Palmilla, el Día de Oración por Chile.
Una verdadera muestra de fe y alegría fue la que se vivió el pasado domingo por las calles de San José del Carmen de El Huique, en el marco de la celebración del Día de Oración por Chile, instancia que reunió a una gran cantidad de fieles para orar por Chile y sus necesidades, dando gracias a Dios por todos los dones recibidos, en torno a la procesión en honor a la Virgen del Carmen.
Fueron decenas de comunidades parroquiales, movimientos católicos, familias y fieles en general que pese al calor de la tarde primaveral, colmaron las calles y respondieron al llamado que hizo la Iglesia en Palmilla al culminar el Mes de la Patria en una tradición que se cultiva desde el siglo XVII.
La actividad, que comenzó cerca de las 10:00 horas, partió con la V Muestra Artesano Cultural Semillas de Palmilla en el patio del Cuartel de Bomberos de El Huique, para luego a las 15:00 horas iniciar una procesión desde diversos sectores de la comuna y que culminó cerca de las 17 horas en el frontis de la Iglesia de San José del Carmen, donde se realizó una eucaristía, que presidió el Cura Párroco de Palmilla, Juan Carlos Farías.
Durante la masiva y tradicional fiesta religiosa, que se realiza el último domingo de septiembre para dar término a las actividades oficiales de celebración del Mes de la Patria en la comuna, el padre Farías oró por Chile, por sus necesidades y dio gracias a Dios por las bendiciones recibidas, además realizó una oración especial por las autoridades locales y habitantes de la comuna.
La alcaldesa de Palmilla Gloria Paredes Valdés, presente en esta celebración dijo que “la celebración del Día de Oración por Chile, este año ha sido una gozosa y alegre expresión de la fe de nuestro pueblo, en torno a la figura de la Virgen del Carmen. Además esta celebración nos ha permitido orar para que nuestro compromiso por los valores y principios de nuestra fe, sean fortalecidas bajo la maternal compañía de María y la bendición de su Hijo Jesús” indicó.
Esta instancia donde se invita a toda la comunidad a participar con alegría y fe, se remonta al año 1971 cuando los obispos del país decidieron trasladar la tradicional procesión al último domingo de septiembre, con la finalidad de adherir a las celebraciones del Mes de la Patria, declarando esa fecha como el “Día de Oración por Chile”.