Municipalidad de Palmilla

EN EL DIA DEL PATRIMONIO CULTURAL EN PALMILLA ESTAMOS DE CHANCHO MUERTO

Conmemorar la celebración producida en los campos chilenos en torno a los productos obtenidos por la matanza del chancho, es la finalidad de la fiesta costumbrista «En el Día del Patrimonio Cultural… en Palmilla estamos de Chancho Muerto», actividad inserta en la celebración del Día del Patrimonio Cultural.

Con esta celebración, que permite enaltecer las cualidades e importancia de los productos obtenidos por la matanza del animal dentro de los orígenes de la cocina criolla, y también relevar el impacto familiar y comunitario que se genera en la realización de este rito, reafirmando a la gastronomía como uno de los elementos anclas dentro del desarrollo turístico, y que será el motivo de la celebración del Día del Patrimonio Cultural, este domingo 25 de mayo, desde las 11 horas, en el gimnasio municipal de Palmilla.

El objetivo de esta actividad, “En el Día del Patrimonio Cultural… en Palmilla estamos de Chancho muerto” es rescatar las tradiciones del campo chileno, el patrimonio cultural, tangible e intangible, el desarrollo de actividades típicas, tradicionales e históricas representantes y causantes de la cultura palmillana.

Así lo asegura la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes Valdés quien manifestó que “esperamos que esta actividad de celebración del Día del Patrimonio Cultural, que por segundo año consecutivo se realiza en Palmilla, sea la continuidad de una tradición que perdure en el tiempo, y esperamos que muchas personas vengan a degustar de las exquisitas preparaciones y de las tradiciones propias de esta fiesta que surge de la muerte de un chancho. Por el éxito obtenido en la primera versión, esta fiesta se está convirtiendo en la más grande fiesta costumbrista del otoño” expresó.

La muestra contempla la instalación de stands con cazuela con chuchoca y una amplia variedad de arrollados, longanizas, prietas, chicharrones y diferentes derivados del cerdo y contará además con stands complementarios con postres, vinos, cervezas artesanales, chicha, etc. También habrá stands de artesanos locales, quienes expondrán lo mejor de la artesanía tradicional de Palmilla.